Miguel Eredia Maggi:
Secretario General
Lugar de nacimiento: Montevideo
Secretario General de Fuecys
por 3 períodos consecutivos
Orígenes y Vínculo Sindical: Un Compromiso Arraigado
Miguel Eredia nació en Montevideo, Uruguay, siendo el primer miembro de su familia nacido en la capital. Su ascendencia tiene raíces italianas y brasileñas, con su abuelo paterno emigrando a Uruguay en sus primeros años de vida. Desde temprana edad, Eredia demostró su interés por el activismo y la lucha por los derechos.
Su primera incursión en el movimiento estudiantil se remonta a 1972, mientras estudiaba en el Liceo Rodó. Allí, se vinculó con organizaciones estudiantiles y políticas juveniles en un momento crucial para la historia de Uruguay, como fue la lucha contra el terrorismio de Estado.
Eredia ingresó al ámbito sindical durante un período desafiante para Uruguay, ya que se encontraba bajo la última dictadura cívico-militar. Su primera afiliación sindical fue con la Federación de Obreros y empleados de la Bebida (Foeb), donde colaboró en la reconstitución de las organizaciones sindicales. Durante esta época, se centró en apoyar y fortalecer los derechos laborales en un contexto represivo.
Sin embargo, su vínculo más duradero se estableció con Fuecys (Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios), donde ocupó el cargo de Secretario General en tres periodos consecutivos, actualmente se desempeña en este cargo.
Su compromiso con Fuecys comenzó en el año 1999-2000, cuando trabajaba en la distribuidora de pan argentino Fargo, que se estableció en Uruguay.
Defensor de los derechos laborales
Eredia ha sido un firme defensor de los derechos laborales y la negociación colectiva en Uruguay. Su liderazgo en Fuecys y su dedicación al movimiento sindical lo han llevado a participar en negociaciones y luchas en beneficio de los trabajadores del sector.
Con una historia de compromiso social arraigada en la lucha por los derechos, Eredia se ha convertido en un referente inspirador para aquellos que buscan igualdad y justicia en el ámbito laboral.
