Muestra Intinerante "Los Abrazos"

Desde el próximo 20 de noviembre y hasta el 24 se presenta en Fuecys la muestra itinerante Los Abrazos. Para hablar de la misma dialogamos con Raúl Ferrando, responsable de la Secretaria de Derechos Humanos de la federación.

«La Muestra itinerante de Los Abrazos estará en primer salón de nuestra casa, desde el lunes 20 a las 17 horas, donde se realizará un conversatorio a forma de lanzamiento de la muestra, con la presencia de Fernanda Aguirre responsable y secretaria de DDHH del PIT-CNT junto a Ana Amorós compañera escritora poetisa, integrante de Crysol», informa Ferrando.

En esta misma línea Ferrando señala que la idea surge en conjunto con Cielo Ramos, responsable de la Secretaría de Cultura de la federación y el objetivo es el llevar a los jóvenes de FUECYS la muestra como guía de un pasado reciente tan doloroso y una forma de que se vea que la Cultura también es un Derecho Humano.

El proyecto Abrazos surge de un grupo de fotógrafos uruguayos, que consistió en convocar a personas referentes de diversos ámbitos de nuestro país para que se sacaran una fotografía con las fotos de las personas detenidas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar, que son las que se utilizan en la Marcha del Silencio, que se realiza cada 20 de mayo por la Av. 18 de Julio en Montevideo.

«La muestra cuenta con 196 fotografías de “Abrazos para no olvidar”, donde están representadas las y los 196 desaparecidos que dejó la dictadura en nuestro país. Lo que uno ve en esas fotos es un amplio espectro, no sólo de profesiones sino también de posturas político-partidarias. Esta muestra trasciende lo político-partidario, para transformarlo en una reflexión que la sociedad uruguaya», destaca.