Triple jornada de movilización de  Fuecys

En el marco de una serie de medidas que tomará Fuecys, dialogamos con Favio Riverón, quien preside la federación, acerca de esta triple jornada de movilización que se llevará a cabo tanto en Maldonado como en Montevideo el próximo sábado 28 de octubre.

¿Por qué se convoca esta triple jornada de movilización?

La federación está en la recta final de una ronda salarial muy pesada, son 40 mesas muy pesadas, sobre todo en dos de sus principales mesas y cuando decimos las dos principales mesas es por la cantidad de trabajadoras y trabajadores involucrados, estamos laudando para casi 150000 trabajadoras y trabajadores en todo el territorio nacional. Son mesas que involucran mucho en la economía diaria del país, y como esas mesas están trancadas, decidimos salir a la calle a charlar con la población, en eso consiste esa triple jornada de movilización. Acá no habrá paros, ni manifestaciones, la idea es salir concretamente a hablar con los ciudadanos y las ciudadanas de este país que es lo que está pasando, sobre todo en los sectores comercios y servicios.

¿Cuáles son los elementos que hoy impactan en la calidad de vida de las trabajadores y trabajadores de comercio y servicios?

Hay dos elementos que son los que principalmente están impactando en la vida de las y los trabajadores: la pérdida salarial que se arrastra desde la pandemia donde el grueso de los trabajadores y trabajadoras de comercio no ha logrado recuperar la pérdida de esos años y lo otro es el aumento de la precarización laboral. Esto tiene que ver con contratos a término, con un aumento de las unipersonales para ocultar las relaciones encubiertas de trabajo que hay, todo lo que tiene que ver con situaciones donde se ha contratado trabajadores por menos del salario que debería corresponder o la evasión para contemplar algunos presentismos. Es salir a hablar de eso con la gente, es decir esto es lo que está pasando en el Uruguay de hoy. No tenemos una situación compleja en cuanto a grandes cifras de pérdida de puestos de trabajo si hay una precarización de los trabajos que se están ofreciendo hoy en el mercado.

¿En qué consiste esta movilización?

A las 10 de la mañana estaremos recorriendo el centro del departamento Maldonado, donde la federación tiene un contingente importante de trabajadores, también por la avenida 8 de Octubre a las 10 de la mañana que es un centro comercial importante y ese mismo sábado a las 17 horas vamos a estar en Punta Carretas Shopping.

Le pedimos a la población que se detenga un segundo a escucharnos y a todos las trabajadores y trabajadores y sobretodo los que no están sindicalizados es que no hay mejor herramienta para defender nuestro salario y nuestras condiciones de trabajo que no sea juntarse con los compañeros y compañeras que estamos en la misma situación, entonces arrimarse al sindicato, afiliarse a la organización sindical porque de fondo lo que está en juego en esta situación también es la defensa de la negociación colectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *