UNATRASE: Avances en consejo de salarios

Dialogamos con Julio Sosa, presidente de UNATRASE, con respecto a los consejos de salarios. Sosa destaca que esta ronda es bastante complicada, ya que es la primera ronda en un gobierno de derecha (desde que el preside UNATRASE) y el sector empresarial venía con una plataforma bastante regresiva para el sector, por ejemplo la pérdida de la antigüedad(conquista del año 2006), que representa una enorme pérdida salarial para las trabajadoras y trabajadores. Si bien no logramos mantener la antigüedad, pudimos salarizar esa pérdida, reivindica.

Para el presidente de UNATRASE este convenio colectivo es de los más ricos de Fuecys, ya que se lograron grandes avances en relación a los derechos de los trabajadores. Por ejemplo las y los trabajadores del interior, ahora tendrán pago por las empresas los gastos generados por las capacitaciones que requiere el sector, o podrán realizar la capacitación vía Zoom.

También se logró el vale de reyes, otra conquista importante, en el sector por lo general el día de cobro es después del quinto día hábil y este vale de reyes implica no endeudarse con préstamos, etc. Este vale ronda los $3500, dependiendo de las empresas. Otro beneficio obtenido fue la incorporación del salario vacacional en el aguinaldo, algo que se venía reivindicando hace tiempo, informa Sosa.

En este convenio colectivo, se mantuvieron los derechos conquistados, salvo el de la antigüedad que igualmente se salarizó y se conquistaron otros, consideramos que fue muy bueno, consignó.

Perfil de Julio Sosa

Julio Sosa es el presidente del sindicato G4S, y también es el presidente de la Unión
Nacional de Trabajadores de la Seguridad Privada (UNATRASE).
El joven dirigente se incorporó a Fuecys desde el año 2016, cuando ingresó a la empresa
GS4.

En Fuecys integra el Consejo Directivo Nacional.

También fue parte del Sindicato de la Construcción y Ramas Afines(Sunca) cuando solo
tenía 18 años.

Julio Sosa: «Como presidente del sindicato de GS4 quedo a raíz del fallecimiento de Camargo, yo
ocupaba el segundo lugar de la lista y pasados dos meses del trágico fallecimiento de nuestro
compañero se realizaron elecciones nuevamente y es ahí donde fui elegido como presidente y cabe
destacar que fue una de las elecciones más votadas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *